LA LINTERNA: Los Maestros
CUARTO Salón de Arte Contemporáneo del Pacífico 2021
CALI ciudad de la red de UNESCO Media Arts
MODERNA CONTEMPORÁNEA actualmente gestiona la realización del IV Salón de Arte Contemporáneo del Pacífico 2021 Arte + Tecnología, asumiendo así el reto de realizar una cuarta versión del evento y planteando un diálogo abierto con la tecnología, paradigma estético y existencial de las sociedades contemporáneas. Es una propuesta que nace de la revisión de portafolios de artistas y espacios independientes del medio.
Moderna Contemporánea realiza constantes paneos al circuito artístico regional, en esta oportunidad se ha evidenciado un creciente interés de los artistas emergentes por las tensiones entre arte y tecnología, estos procesos abarcan todo tipo de investigaciones y propuestas, desde lo estático a lo dinámico, desde el talento quirográfico hasta la escritura de código abierto, un espacio donde convergen propuestas tradicionales con una mirada espiritual a las tecnologías ancestrales y la ciberlógica.
El llamado se hace a todos los artistas nacionales y extranjeros que desarrollan sus prácticas estéticas en la región del Pacífico Colombiano.
Cuarto Salón Pacífico 2021 (Arte y Tecnología), Moderna Contemporánea como parte de su proceso de investigación curatorial hace una revisión anual del circuito artístico local y regional, este proceso inicia en 2017 con la curaduría CONSTRUCCIÓN ARTÍSTICA LOCAL, “PROYECCIONES 2017” en la sala Subterránea del Museo La Tertulia.
En 2018 nace el SALÓN PACÍFICO (Pensamiento Mestizo) como un espacio de convergencia de prácticas estéticas contemporáneas de la región, acompañado del Primer Salón de Arte Universitario.
Durante el siguiente año se propuso el SEGUNDO SALÓN DEL PACÍFICO 2019 Arte + Tecnología.
En condiciones especiales de confinamiento se realizó el TERCER SALÓN PACÍFICO DE ARTE CONTEMPORÁNEO Y MEDIA ARTS 2020, realizado en las antiguas instalaciones del antiguo Hotel Menendez en el Bulevar del Rio en el centro histórico de Cali.
Instituciones Organizadoras del MEC 2020: Gobernación del Valle del Cauca, Alcaldía de Santiago de Cali, Cámara de Comercio de Cali, el Ministerio de Cultura y el equipo de Cali Creativa, así como a las demás empresas patrocinadoras de este evento.
Espacios como el MEC son definitivos para el desarrollo no solo del Arte Contemporáneo de Cali, el Valle y el Pacífico, sino para todos los sectores culturales y creativos de la región.