Documenal SEGUNDO SALÓN PACÍFICO 2019
Moderna Contemporánea y el MEC Movimiento de Empresario Creativos, hacemos público el resultado de la convocatoria al SEGUNDO SALÓN PACÍFICO a realizase los Moderna Contemporánea como parte de su proceso de investigación curatorial hace una revisión constante del circuito artístico regional. Materializandose en 2017 con la curaduría Construcción Artística Local, “Proyecciones 2017” en la Sala Subterránea del Museo La Tertulia, exhibición que reunió la obra de diecisiete artistas de la ciudad entre nacionales y extranjeros, acompañada de una jornada pedagógica con curadores, consultores, coleccionistas y periodistas culturales. El siguiente año se realizó el primer Salón de Arte Contemporáneo del Pacífico 2018, nació al interior del MEC y contó con la participación de más de cincuenta artistas entre convocados, invitados, colectivos, talleres de artistas, espacios independientes, muestra de video y el primer Salón de Arte Universitario del Pacífico.
Dando continuidad a un proceso de investigación iniciado desde el año 2013, hoy Moderna Contemporánea desarrolla el Segundo Salón de Arte Contemporáneo del Pacífico 2019 Arte + Tecnología, Diálogos Transversales, asumiendo así el reto de realizar una segunda versión del evento y planteando un diálogo abierto con la tecnología, paradigma estético y existencial de las sociedades contemporáneas. Es una propuesta que nace de la revisión de portafolios de artistas y espacios independientes que respondieron al llamado.
Moderna Contemporánea realiza constantes paneos al circuito artístico regional, en esta oportunidad se ha evidenciado un creciente interés de los artistas emergentes por las tensiones entre arte y tecnología, estos procesos abarcan todo tipo de investigaciones y propuestas, desde lo estático a lo dinámico, desde el talento quirográfico hasta la escritura de código abierto, un espacio donde convergen propuestas tradicionales con una mirada espiritual a las tecnologías ancestrales y la ciberlógica.
Juan Melo Moderna Contemporánea Cali, 2019 días 13 al 16 de noviembre de 2019 en la ciudad de Cali, con el apoyo de la Cámara de Comercio de Cali.
El llamado se hizo a todos los artistas nacionales y extranjeros que desarrollan sus prácticas estéticas en la región del Pacífico Colombiano, que reflexiona a través de las múltiples relaciones y tensiones entre arte y tecnología.
Segundo Salón Pacífico 2019 (Arte y Tecnología), Moderna Contemporánea como parte de su proceso de investigación curatorial hace una revisión anual del circuito artístico local y regional, este proceso inicia en 2017 con la curaduría CONSTRUCCIÓN ARTÍSTICA LOCAL, “PROYECCIONES 2017” en la sala Subterránea del Museo La Tertulia, exhibición que reunió la obra de diecisiete artistas de la ciudad entre nacionales y extranjeros, acompañados de una jornada pedagógica con curadores, consultores, coleccionistas y periodistas culturales; el siguiente año se realizó el primer Salón Pacífico 2018 en el cual participaron más de cincuenta artistas entre convocados, invitados, colectivos, talleres de artistas, espacios independientes, muestra de video y el primer Salón de Arte Universitario del Pacífico.
Este año tenemos el gusto de comunicar el resultado de la convocatoria a la comunidad artística de la región y el país que participaron de esta segunda convocatoria SALÓN PACÍFICO 2019.
SALÓN DE ARTE CONTEMPORÁNEO DEL PACÍFICO.
ANA CATALINA ESCOBAR
ANGELICA CASTRO
BRAÍM CANIZALES
CARLOS ANDRADE
CARLOS CAMACHO
CARLOS GOMEZ
DANIEL ESCOBAR
DANIELA VARGAS
DIEGO FERNANDO VERGARA
EDINSON QUIÑONES
ESTEFANÍA GARCÍA
ETIENNE DEMANGE
FABIO MELECIO PALACIOS
JAMES CAMPO
JIM FANNKUGEN
JOHAN DAVID VALENCIA
JULIETH MORALES
LUIS GABRIEL CALDAS
MICHELLE VILLA
RENED VARONA
SARA SOLARTE
SERGIO ZAPATA
SUSANA ORDOÑEZ
TANIA BELTRÁN
COLECTIVO AMAPOLA
CASA AZUL RESIDENCIAS ARTÍSTICAS
POPAYORK
SIN ESPACIO
CATALINA MONEDERO
DAYANA CAMACHO
ESPACIO INTERFERENCIA
DIANA FAJARDO
JUAN PABLO ROMERO
SEBASTIÁN MEJÍA
CARTELES LA LINTERNA
COLECTIVO AMAPOLA
GRÁFICA MESTIZA
SALÓN DE ARTE INDÍGENA MANUEL QUINTÍN LAME
Instituciones Organizadoras del MEC 2019: Gobernación del Valle del Cauca, Alcaldía de Santiago de Cali, Cámara de Comercio de Cali, el Ministerio de Cultura y el equipo de Cali Creativa, así como a las demás empresas patrocinadoras de este evento.
Espacios como el MEC son definitivos para el desa
rrollo no solo del Arte Contemporáneo de Cali, el Valle y el Pacífico, sino para todos los sectores culturales y creativos de la región.
SALÓN PACÍFICO 2019