H e n r y
S A L A Z A R
Cali - Colombia
1985
Bellas Artes Institución Universitaria del Valle
hanscali@hotmail.com
www.flickr.com/photos/ proyectomorgana

Henry SALAZAR
Se pretende deconstruir y replantear miradas cubiertas por el polvo de la historia, para así descolonizar el espacio que esta entendido desde las lógicas arquitectónicas de occidente.
Partir de la descolonización de los espacios habitacionales en el Pacifico, es partir de la diferencia epistémica (paradigma otro, historia otra) para así intentar llegar a una ruptura epistémica espacial. Percibir el espacio, de una manera diferente a la impuesta por occidente implica órdenes de construcción aleatorios y surgidos desde la necesidad cotidiana y cercana. Los modelos arquitectónicos y las intervenciones con maderas recicladas, desechadas o adquiridas, sirven como análogos formales de momentos perdidos en la historia social: perdidos en el sentido de suprimidos, pasados por alto o desplazados.
En la yuxtaposición de estas maderas se hace uso de lo incongruente y lo asincrónico, del acto de traducción, como estrategia tanto formal como conceptual.
EXHIBICIONES COLECTIVAS
Cali-Gráfica, Fundación arte vivo Otero y Javeriana, Cali, 2013.
Calco, Arte Joven Contemporáneo, Centro Cultural de Cali, 2013.
Desde el malestar 14 Salones Regionales de Artistas, 2012.
VII, Imagen Regional Banco de la República, 2012.
Libro de artistas, Arte Dos Gráfico, Bogotá, 2011.
Un mundo de artista, Biblioteca Departamental, 2011.
Proyecto Uno, Sala de Bellas Artes, 2009.
Dibujo Contemporáneo, Espacio Temporal. Plástika Rayada, Museo La Tertulia 2006.

EJERCICIOS DE CONSTRUCCIÓN 1 PROYECTO L.C.N.E.A
Ensamblaje
2011